La experiencia lo es todo en el comercio minorista, un cliente debe sumergirse en una experiencia de compra que le anime a volver y que refleje su marca desde el momento en que cruza la puerta. Actualmente, muchos propietarios están recurriendo al interiorismo sostenible para potenciar estas experiencias, pero ¿te preguntas cómo se diseña una tienda? El diseño biofílico es una de las mejores estrategias para lograrlo, y en este artículo analizaremos algunas de las numerosas maneras en que las tiendas minoristas pueden utilizar conceptos biofílicos para cautivar a sus clientes.
El diseño biofílico, traducido libremente significa «diseño inspirado por el amor a la naturaleza«. El objetivo de este diseño es incorporar elementos naturales a entornos creados por el ser humano. El concepto se basa en el deseo natural de estar en estrecho contacto con la naturaleza. Está demostrado que quienes pasamos más tiempo al aire libre somos más felices, gozamos de mejor salud y tenemos menos probabilidades de sufrir estrés o fatiga. Los diseñadores biofílicos se esfuerzan por trasladar al interior la sensación y los beneficios que ofrece la naturaleza.

Las tiendas Apple, por ejemplo, son bien conocidas por su abundancia de luz natural y el uso de elementos de diseño biofílico como la vegetación.

Ceilica innovación combina lámparas y techos tensados retroiluminados con vegetación preservada en perfumerías Druni.
Añade vegetación en la medida de lo posible
¿Es un árbol de verdad lo que hay dentro de la tienda? Hay distintas formas de captar la atención de tus clientes, podemos añadir decoración desde muy elaborada a menos para decorar los interiores y crear ambientes atractivos. Los formatos de jardín vertical son muy populares en muchas áreas del interiorismo porque ofrecen gran variedad de opciones y acabados. Plantas, gramíneas y flores en distintos arreglos pueden utilizarse para personalizar cualquier espacio. Cestas colgantes, parterres de interior, jardineras, mini invernaderos y un jardín zen son sólo algunas ideas de diseño que pueden mejorar el aspecto de su espacio comercial.

Pared de musgo bola con acabado heartmoss* dentro de los jardines preservados Saihō Design.
Iluminación circadiana para interiores
La iluminación circadiana consiste en imitar con luz artificial en interiores la luz solar que hay en ese mismo momento en exteriores. Pero, ¿cómo se hace esto? Si no pasásemos tanto tiempo bajo techo y viviésemos en climas y hogares con abundancia de luz solar, nos despertaríamos con una luz que progresivamente, hora a hora, iría aumentando su intensidad y transformándose en una luz cálida al mediodía. Después, y también de manera gradual, iría decayendo hasta anochecer.
Las luces LED circadianas pueden sustituir a la luz del sol, permitiendo que las plantas prosperen adecuadamente, consiguiendo colores naturales y ayudando al ojo humano a acostumbrarse a la luz artificial de la forma más natural posible. De hecho, los clientes valoran la luz natural porque hace que los productos tengan mejor aspecto y sean más atractivos, además de crear un ambiente acogedor y mejorar la experiencia de compra en general. Por eso, siempre hay que utilizar tonos cálidos e iluminación parcialmente indirecta.

Estudio de movimiento solar adaptado en la iluminación circadiana para la arquitectura y su influencia en la salud y el bienestar.
Añade curvas al espacio
La naturaleza contiene un número limitado de formas geométricas definida, patrones irregulares, asimétricos y orgánicos. En cambio, las líneas rectas y las esquinas cuadradas nunca desaparecerán de las tiendas porque son eficaces en cuanto al diseño, sin embargo son cada vez más populares las formas curvas y orgánicas ya que rompen con lo cotidiano. La misma regla se aplica a los asientos, las estanterías y las lámparas: ¡hay espacio para ser más atrevido! Anima tu tienda añadiendo formas curvas y atrevidas con lámparas biofílicas Saihō.

Unity by Saihō

Ribera by Saihō

Tao by Saihō
Aporta color
Durante muchos años, la paleta de colores neutros del diseño minimalista clásico escandinavo ha convertido a este último en una tendencia puntera. Sin embargo, los colores vivos están volviendo. Las paletas de colores naturales y cálidos alegran los espacios comerciales. Los colores vivos por otra parte, deben usarse con moderación y deliberadamente para conseguir el efecto deseado. Colores como el verde musgo, el carmesí y el amarillo sol alegran la mercancía y hacen brillar su marca.
Preferencia de lo natural frente lo artificial
¿Madera artificial frente a madera auténtica? ¿Plantas artificiales frente a naturales? Los diseñadores biofílicos siempre optarán por materiales naturales. El diseño no sólo debe parecer natural, sino que también debe serlo. Esta filosofía en el diseño encaja a la perfección con la mentalidad sostenible que ha despertado recientemente el interés público. Por cierto, sus clientes también son más conscientes del problema por lo que le recomendamos que mantenga su autenticidad y sea abierto y honesto con sus clientes.